Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Phytophthora phaseoli Thaxter. Mildiu de la judía, marchitez de plántulas, en género Phaseolus
Taxonomía: Reino Chromista, Filo Oomycota (Division Eumycota, Subdivision Mastigomycotina, Clase Oomycetes).
Descripción: Esporangios semipapilados, no proliferantes, caducos y con pedicelo corto, de tamano variable dependiendo del sustrato: 35-50 x 20-24 μm. Esporangioforos ramificados simpodialmente y ligeramente hinchados en su base. Ausencia de hinchamientos hifales y clamidosporas. Especie homotalica, con anteridio anfigino y oosporas apleroticas de 14,4- 26,6 μm de diametro.
Huéspedes: Afecta a diferentes especies de varias familias botanicas causando marchitez de plántulas. En Espana se ha detectado causando mildiu en plantas del genero Phaseolus.
Sintomatología: En Phaseolus ataca la parte aerea del vegetal; en el enves de las hojas, en los tallos jovenes y en los frutos se observa una vellosidad blanquecina que corresponde al micelio y fructificaciones del hongo.
Alternaria carthami Chowdhury. Cártamo
Taxonomía:
Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina. Clase Hyphomycetes).
Descripción:
Los conidioforos son erectos, simples, rectos o flexuosos, algunas veces doblados, septados y de color marron o marron olivaceo. Da lugar a conidias solitarias o en cadenas cortas, constrenidas en el septo y de color marron palido. Suelen tener 7 septos longitudinales y 5 transversales; miden 60-110 x 15-26 μm, con un pico pronunciado de la mitad de su longitud.
Huéspedes: Cártamo.
Sintomatología:
Se transmite por semillas, siendo un hongo del suelo. Causa en las plantas afectadas lesiones en hojas y necrosis del tallo. Afecta mas a las plantas jovenes.
La FAO y la Agricultura Ecológica, mandatos y sistemas.
Los Fitorreguladores en cultivo de Vid de Producción Integrada se debe ajustar a las normas específicas de cada zona. A continuación se dan unas normas técnicas, de zonas ejemplares en el cultivo de Vid en Producción Integrada:
El Tomate origen y generalidades, así como su taxonomía, y descripciones botánicas, morfológicas, fisiológicas y ciclo biológico o agronómico.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.